ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Bayano rebellion 1552

Synopsis
En el año de 1527, se producen los primeros alzamientos de grupos esclavos africanos en Panamá. El aumento de la crueldad contra ellos conllevó al levantamiento permanente desde 1548. Los esclavos alzados trataron de evadir la esclavitud y la represión buscando refugio en las selvas convirtiéndose así en cimarrones (negros alzados) formando comunidades conocidas como palenques y eligiendo sus propios líderes. El primero de ellos fue Felipillo, huyó del archipiélago de Las Perlas y creó un palenque en el golfo de El Darién donde presentó una fiera resistencia contra los esclavistas. La superioridad de las armas de fuego de las tropas españolas organizadas por el gobernador de Panamá Sancho Clavito y al mando del capitán Francisco Carreño, reprimen violentamente la insurrección que es continuada por Bayano (nacido en Mandinka = Sierra Leona), quién llegó a Panamá en un barco negrero y lideró una nueva rebelión generalizada a partir de 1552, fundando un palenque en Reconcholón, donde logró reunir hasta 1.200 guerreros y fue nombrado “rey”. La política de terror seguida por las tropas españolas condicionó la resistencia cimarrona, pero la lucha continuó por años hasta que, siendo “engañado” para iniciar tratativas de paz, es capturado en el año de 1555. Bayano es enviado al Perú y luego a España. Nuevos líderes surgirán manteniendo la resistencia tres años más: Luis Mozambique (oriundo de Etiopía) y Antón Mandinga, quienes negociaron armas y provisiones de piratas ingleses y franceses.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 3 years. Name in sources: Rebelión de Bayano. Location: Bayano Country (current): Panama. Monarchy: Spanish. Main participants: Enslaved, Maroons. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Freedom, Maroon resistance. Leadership: Luis Bayano. Relevance: high.

Further reading
MENA GARCÍA, M. del C. (1984). La sociedad de Panamá en el siglo XVI. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla. PRICE, R. (1981). Sociedades cimarronas. México: Siglo XXI. RESTALL, Matthew (2000). “Black Conquistadors: Armed Africans in Early Spanish America”, The Americas, 57 (2), pp. 171-205. VILA VILAR, E. (1987). “Cimarronaje en Panamá y Cartagena. El costo de una guerrilla en el siglo XVII”, Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Brésilien, 49, pp. 77-92.
Cite this entry

(2023) "Bayano rebellion 1552", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).