ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Comuneros revolt 1520-1522

Synopsis
La rebelión de las Comunidades de Castilla fue un levantamiento a gran escala en los primeros años del reinado de Carlos I. Las tensiones latentes en Castilla se acentuaron tras la llegada del rey, excesivamente preocupado por el trono imperial, necesitado de dinero y rodeado de un séquito extranjero que pasó a acumular importantes cargos. Sus orígenes están relacionados con una serie de episodios tensos, no silenciados en las Cortes de Ávila en junio de 1520. Las represalias contra los rebeldes, en Segovia y en Medina, dan lugar a un levantamiento generalizado de las ciudades castellanas, entre las que destacaron Toledo (Juan Padilla), Segovia (Juan Bravo) y Salamanca (Pedro Maldonado). Participaron distintos sectores sociales, tanto de la élite como de las capas medias, así como de los sectores populares. Además de miembros de la Iglesia, de la nobleza y del patriciado urbano, participaron exponentes de la burguesía, comerciantes, hombres ligados a las manufacturas y a profesiones liberales, artesanos, proletariado urbano, campesinos y jornaleros. Sin el apoyo de la reina Juana y tras las divisiones internas, el movimiento comienza a languidecer. Finalmente, las concesiones establecidas por el rey y su acercamiento a la nobleza, ante el miedo a la radicalización, permitieron una serie de acciones militares que aplastaron el movimiento, si bien la ciudad de Toledo resistió hasta febrero de 1522. El resultado de la revuelta debilitó aún más a las Cortes Castellanas.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 2 years. Name in sources: Rebelión de las comunidades de Castilla. Location: Corona de Castilla. Poblaciones comuneras: Toledo, Segovia, Medina del Campo, Salamanca, León, Zamora, Toro, Plasencia, Ávila, Cuenca, Guadalajara, Soria, Villalar y Murcia. Poblaciones realistas: Medina de Rioseco, Ciudad Rodrigo, Cáceres, Andújar, Córdoba, Sevilla, Écija, Carmona, Ronda, Cádiz, Jerez y Antequera. Poblaciones que oscilaron entre ambos intereses: Burgos, Tordesillas, Jaén, Úbeda. Country (current): Spain. Monarchy: Spanish. Main participants: Artisans, Local elites, Undifferentiated. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Multiple, Political. Leadership: Juan Padilla, Juan Bravo, Pedro Maldonado,Francisco Maldonado, María Pacheco, Antonio Osorio de Acuña (obispo Acuña) . Relevance: high.

Further reading
MARAVALL, J. A. (1994). Las comunidades de Castilla: Una primera revolución moderna, Madrid: Alianza. PÉREZ, J.; FACI, J. (1977). La revolución de las comunidades de Castilla (1520-1521). Madrid: Siglo Veintiuno de España, 1977. PÉREZ, J. (2006). Los comuneros. Madrid: La Esfera de los libros.
Cite this entry

(2023) "Comuneros revolt 1520-1522", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).