ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

First Calchaqui war 1560-1563

Synopsis
Desde 1535 los españoles realizaron sucesivos intentos de conquistar la región de los valles calchaquíes, proceso que se acompañó de la fundación de ciudades. Estas fundaciones no fueron duraderas debido a que los grupos indígenas no aceptaban el dominio español. En el año de 1560 se produce el primer alzamiento indígena dirigido por Juan Calchaquí, cacique del pueblo Tolombón (cercano a la ciudad de Córdoba). Se trata de alianzas supraétnicas coyunturales que incluyen a los grupos nombrados en los documentos como calchaquíes y diaguitas. Los españoles deben abandonar las ciudades recientemente fundadas y se repliegan en Santiago del Estero. Las relaciones se mantienen tensas hasta que en 1588, muerto Juan Calchaquí, se acuerda una paz duradera con su hijo Silpitorle. Aunque este levantamiento se aplaca luego de tres años, es el inicio de lo que serán 130 años de resistencia calchaquí.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 3 years . Name in sources: Alzamiento de Juan Calchaquí . Location: Calchaquí Valley, Salta Country (current): Argentina. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: unknown. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Political, Resistance to conquest. Leadership: Juan Calchaquí. Relevance: medium.

Further reading
GIUDICELLI, Christophe (2009). "Encasillar la frontera. Clasificaciones coloniales y disciplinamiento del espacio en el área diaguito-calchaquí (S. XVI-XVII)", Nuevo Mundo Mundos Nuevos. LONGO, Agustina (2017). "Una aproximación a la organización de la resistencia en el Tucumán colonial durante el levantamiento encabezado por Juan Calchaquí (siglo XVI)", Bibliographica Americana. Revista interdisciplinaria de estudios coloniales, 13: 51-101.
Cite this entry

(2023) "First Calchaqui war 1560-1563", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).