ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Guachichiles rebellion 1599

Synopsis
La Rebelión de los Guachichiles forma parte de un ciclo mayor de revueltas que se deriva de las violentas incursiones de los españoles en los territorios indígenas que los conquistadores llamaron Nueva Galicia, actuales estados de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas. Los pueblos semi-nómadas de la región no se doblegaron ante la llegada de los españoles y colonos, ofreciendo resistencia armada en la forma de guerra de guerrillas por más de 50 años a lo largo de los conflictos de la Guerra del Mixtón (1540-1551) y la Guerra Chichimeca (1547-1600). De hecho, los guachichiles eran una de las naciones chichimecas que protagonizaron más enfrentamientos contra los conquistadores españoles durante este ciclo de revueltas (junto con los zacatecas y los wixarikas). La llamada ‘Rebelión de los guachichiles’ que aquí nos ocupa, y que podemos situar al final del ciclo de la Guerra Chichimeca (1599), tuvo además un carácter profético o socio-religioso, cuando una ‘hechicera’ guachichil llamó a la revuelta contra la iglesia, convocando además a los suyos a reunirse en San Luís Potosí para matar a todos los españoles que se encontraran. Unas 150 personas encabezadas por la anciana entraron en dos iglesias en Tlaxcala rompiendo cruces e imágenes, e impidiendo la celebración de las misas ese día. Si bien la llamada de la mujer solamente provocó un clima tumultuoso sin llegar a mayores, el recuerdo de los levantamientos chichimecas fue suficiente para su condena y ejecución por ahorcamiento.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 day. Name in sources: Rebelión de los indios guachichiles. Location: San Luís Potosí (Tlaxcala neighbourhood) Country (current): Mexico. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous, Women. Number of participants: 100-250. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Political, Religion. Leadership: An unnamed 'witch'. Relevance: low.

Further reading
BARABAS, Alicia M. (1989). Utopías Indias. Movimientos sociorreligiosos en México. Quito: Abya – Yala. BEHAR, Ruth (1995). Las visiones de una bruja guachichil en 1599: Hacia una perspectiva indígena sobre la conquista de San Luis Potosí. San Luís Potosí: Centro de Investigaciones Históricas. POWELL, Philip W. (1977). La guerra chichimeca 1550-1600, Tomo I y II. México: Fondo de Cultura Económica.
Cite this entry

(2023) "Guachichiles rebellion 1599", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).