ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Guamá rebellion 1522-1532

Synopsis
Esta rebelión toma el nombre (Guamá) de un cacique indígena taíno sublevado contra el proceso de conquista y colonización en Cuba durante casi una década, en respuesta al avance del poder español y la pérdida de población que supuso la reorganización de la mano de obra y el sistema de encomiendas. La sublevación comenzó en 1522 cuando su comunidad ubicada en Maisí fue atacada por los españoles, esclavizando a varias personas. Desde entonces, Guamá desarrolló ataques sorpresivos contra las fuerzas de los conquistadores, llegando a controlar extensas zonas del territorio montañoso cubano, como Baracoa, Maisí, Cagua y Bayamo, estableciendo alianzas con otros líderes indígenas como Juan Pérez. Particularmente en 1530 los levantamientos tomaron mayor fuerza y preocupación entre las fuerzas españolas, las cuales desarrollaron distintas estrategias para localizarlo en la sierra y poner freno a sus levantamientos, hasta su muerte en 1532.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 10 years. Name in sources: Rebelión de Guamá. Location: Baracoa Country (current): Cuba. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: 50-100. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Freedom, Labour conditions. Leadership: Guamá. Relevance: medium.

Further reading
CORTINA, José Antonio (1879). Revista de cuba: periódico mensual de ciencias, derecho, literatura y artes. Tomo V. Habana: La Propaganda Literaria. FORNES-BONAVIA DOLZ, Leopoldo (2003). Cuba, cronología: cinco siglos de historia, política y cultura. Madrid: Verbum.
Cite this entry

(2023) "Guamá rebellion 1522-1532", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).