ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Indigenous malon to Bahia Blanca 1837

Synopsis
Levantamiento bajo las órdenes del lonco indígena Juan Calfucurá en alianza con otros líderes indígenas del área pampeana-norpatagónica, tales como Namuncurá, Chocorí y Cheuqueta, indios chilenos; Pichún y Puinén de origen Ranquel. Constituyó parte de una estrategia política indígena para afianzar las relaciones entre caciques frente a la guerra de oposición a la expansión territorial del gobierno de Buenos Aires, impulsada desde 1833 en la primera “Campaña al Desierto”. En 1837 se produjo el malón el cual, pese a haber sido repelido por las fuerzas opositoras, constituyó un evento de importancia para sustentar las alianzas indígenas y las promesas de prosperidad del líder.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 day. Name in sources: Levantamiento. Location: Bahía Blanca, Buenos Aires Country (current): Argentina. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Others, Political. Leadership: Juan Calfucurá. Relevance: medium.

Further reading
FOERSTER, Rolf; VEZUB, Julio (2011). “Malón, ración y nación en las pampas: el factor Juan Manuel de Rosas (1820-1880)”, Historia (Santiago), 44(2): 259-286. VICENTE MARINO (2005). “Redes de Poder en la Región Pampeano Patagónicas. El cacique Calfucurá, 1830-1853”, in Actas de X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Escuela de Historia de la FHA, Universidad Nacional del Rosario. Archivo General de la Nación (Sala X, 25-5-1) Carta del Comandante de Fuerte Argentino al Gobernador, 14 de Agosto de 1837.
Cite this entry

(2023) "Indigenous malon to Bahia Blanca 1837", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).