ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Mapuche rebellion 1723

Synopsis
La Rebelión Mapuche de 1723 se inscribe en el largo ciclo de la Guerra de Arauco, que enfrentó a los colonizadores españoles con el pueblo Mapuche entre 1536 y 1772, en las actuales regiones chilenas del Biobío y de la Araucanía. Un período de paz en la zona de más de 30 años se vio interrumpido por el asesinato de un funcionario español que se arrogaba el monopolio del comercio de ponchos en la zona, el capitán Pascual Delgado, cuyos abusos sobre la población indígena eran constantes. A partir de ese día se registran ataques y robo de ganado contra ranchos de españoles en la región de Quechereguas, además del sitio al fuerte de Purén por parte de unos 3.000 Mapuche, que exigen la libertad de una serie de caciques retenidos por los españoles. Las tensiones crecen durante los meses siguientes, con escaramuzas y robo masivo de ganado y los españoles organizan un ejército para hacer frente al jefe mapuche Vilumilla, quien está al frente de la rebelión. La presión Mapuche lleva a las fuerzas españolas a abandonar todos sus fuertes al sur del Biobío pero finalmente los rebeldes serán emboscados y Vilumilla derrotado por el maestre de campo Manuel de Salamanca. Al conflicto le sigue el Parlamento de Negrete en 1726, donde 113 loncos (caciques) mapuche y españoles, establecen las nuevas condiciones fronterizas: los mapuche se reconocen vasallos del Rey de España y permiten la evangelización, a cambio de regular el comercio entre territorios y reforzar el control en la frontera.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 3 years. Name in sources: Rebelión Mapuche . Location: Purén Country (current): Chile. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Political. Leadership: Vilumilla. Relevance: medium.

Further reading
ARAYA ESPINOZA, Alejandra; VALENZUELA MÁRQUEZ, Jaime (2010). América Colonial. Denominaciones, clasificaciones e identidades. Santiago de Chile: RIL editores. CONTRERAS CRUCES, Hugo (2013). "Aucas en la ciudad de Santiago. La rebelión mapuche de 1723 y el miedo al «otro» en Chile central", Anuario de Estudios Americanos, 70 (1). ZAVALA CEPEDA, José Manuel (2008). Los mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias de resistencia. Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco.
Cite this entry

(2023) "Mapuche rebellion 1723", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).