ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Miners uprising in Santiago del Prado 1731

Synopsis
En 1731 un conjunto de aproximadamente 350 negros y mulatos, descendientes de los esclavos que habían sido empleados en las minas cupríferas de Santiago del Prado, protagonizaron un levantamiento o rebelión que fue la reacción al intento de volver a someterlos a servidumbre por parte de las autoridades españolas. Con la decadencia de la empresa minera desde mediados del siglo XVII, esta población de origen esclavo había alcanzado un estatus de libertad o semilibertad fáctica, pudiendo haberse desligado muchos de la actividad minera para dedicarse a la agricultura y el pastoreo, y habiendo protagonizado ya otros episodios de resistencia como el de 1677. Los vecinos, se dice que armados de escopetas, machetes y otras armas, lograron hacerse con el control de la Sierra del Cobre y mantenerse insumisos en el cimarronaje hasta finales de siglo. El fracaso del intento de represión por la vía militar llevó al canónigo Pedro Agustín Morell de Santa Cruz, futuro obispo de Santiago de Cuba, a mediar con los rebeldes para lograr un acuerdo de paz. El incumplimiento del mismo por parte de las autoridades hizo que se reanudase la revuelta, creándose varios palenques en la Sierra. Se estima que en 1781 la población cimarrona de El Cobre rondaba los 1.065 individuos. El Consejo de Indias resolvió zanjar la irregular situación de esta población abogando por concederles la libertad. Una Real Cédula de 7 de abril de 1800 sancionó dicha libertad.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 50 years. Name in sources: Sublevación de los cobreros. Location: El Cobre Country (current): Cuba. Monarchy: Spanish. Main participants: Enslaved, Maroons, Workers. Number of participants: 250-500. Main reasons & motivations: Freedom, Labour conditions, Maroon resistance. Leadership: Unknown. Relevance: high.

Further reading
FRANCO, José Luciano (1975). Las minas de Santiago del Prado y la rebelión de los cobreros, 1530-1800. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. PÉREZ DE LA RIVA, Francisco (1981). “Palenques cubanos”, in R. Price (comp), Sociedades cimarronas. Comunidades esclavas rebeldes en las Américas. México: Siglo XXI, pp. 55-63. RODRÍGUEZ, Frederick M. (1979). Cimarrón Revolts and Pacification in New Spain, the Isthmus of Panama and Colonial Colombia, 1503-1800. Chicago: Loyola University.
Cite this entry

(2023) "Miners uprising in Santiago del Prado 1731", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).