ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Quito revolt 1809

Synopsis
Las reformas borbónicas habían desfavorecido a la ciudad de Quito tanto en materia económica como en la pérdida de autoridad en la región. Esto generó un creciente descontento en los sectores dominantes y aumentó las tensiones políticas y sociales. En la crisis peninsular de principios del siglo XIX, la elite criolla local vio una oportunidad de buscar mayor autonomía dentro de la monarquía plural española. En el 10 de agosto de 1809, bajo el argumento de que los españoles de Quito traicionarían al rey y aceptarían el gobierno francés, un pequeño grupo de notables de la ciudad tomó el gobierno y formó una Junta Suprema que gobernó alrededor de tres meses en los cuales llevó adelante un proyecto de autonomía política y crecimiento económico. Sin embargo, tanto otras provincias de la región como los virreyes de Perú y Nueva Granada rechazaron a la junta quiteña y unieron fuerzas para terminar política y militarmente con el levantamiento. Tras esta experiencia fallida de la Primera Junta se produjo otro episodio conocido como el motín o “la masacre” del 2 de agosto de 1810, el cual fue una revuelta urbana de más amplia dimensión y participación popular cuyo objetivo primero era liberar a los participantes de la Junta que estaban prisioneros en el presidio y el cuartel Real de Lima. Sus resultados, sin embargo, fueron desastrosos. La reacción de las autoridades fue altamente violenta. Apoyadas por soldados enviados desde Lima y Bogotá, ejecutaron a los presos que no pudieron escapar y masacraron en las calles a cientos de rebeldes.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 year. Name in sources: Revuelta de Quito. Location: Quito Country (current): Ecuador. Monarchy: Spanish. Main participants: Local elites, Others. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Political. Leadership: Juan Pío Montúfar, Juan de Dios Morales, Manuel Rodríguez de Quiroga. Relevance: high.

Further reading
MENA VILLAMAR, Claudio (1997). El Quito rebelde (1809-1812). Historia de Quito de 1809 a 1812. Quito: Ediciones Abya Yala. PAZ, Juan J.; CEPEDA, Miño (2010). “La revolución independentista de quito de 1809”. Archipielago. Revista Cultural De Nuestra América, 17(65): 4-7. RODRÍGUEZ O, Jaime (2011). “Los orígenes de la revolución de Quito en 1809”. Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, 1(34): 91-124.
Cite this entry

(2023) "Quito revolt 1809", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).