ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Tax revolt in Santiago de Chile 1776

Synopsis
La revuelta de 1776 se origina por una serie de medidas que toma el contador mayor interino, Gregorio González Blanco, con el fin de incrementar las rentas reales. El problema es que las disposiciones solo cuentan con la aprobación del presidente y resultan muy odiosas para una población que se había resistido a reformas anteriores en esta materia. Entre ellas se cuentan la revisión del avalúo de los frutos que deben pagar alcabala, la reducción del número de pulperías que se eximen de pagar patente, el alza del impuesto de composición a las pulperías y otros, que implicaban un aumento de los precios de artículos básicos. La rapidez en que se dictaron estas medidas enardeció a la población de Santiago, que busca incendiar la casa del contador interino e incluso aquella del gobernador. Luego comienzan a circular proclamas, pasquines y corrillos convocando a una reunión en la plaza mayor para el día 30 de julio, ocasión en la que el procurador de la ciudad reúne la firma de vecinos para solicitar al gobernador la convocatoria a un cabildo abierto. En este cabildo se eligen cuatro procuradores encargados de establecer un diálogo con el presidente y la Real Audiencia. Finalmente, el gobernador ordena que se suspendan las reformas, aunque la publicación de pasquines insidiosos contra la autoridad continuará por algún tiempo, y el contador interino será enviado como tesorero a Potosí.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 month. Name in sources: Revuelta fiscal. Location: Santiago de Chile Country (current): Chile. Monarchy: Spanish. Main participants: Artisans, Local elites, Undifferentiated. Number of participants: 100-250. Main reasons & motivations: Economic, Fiscal, Food. Leadership: Unknown. Relevance: low.

Further reading
BARROS ARANA, Diego (2000). Historia General de Chile. Tomo VI. Santiago: Editorial Universitaria, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. CARVALLO, Vicente (1796). Descripción histórico-jeográfica del reino de Chile, in Colección de historiadores de Chile y de documentos relativos a la historia nacional. Tomo VIII. Santiago: Imprenta del Ferrocarril.
Cite this entry

(2023) "Tax revolt in Santiago de Chile 1776", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).