ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Tehuantepec rebellion 1660

Synopsis
Se inició el 22 de marzo de 1660, por causa de la rapacidad, corrupción y arbitrariedad del Alcalde Mayor Juan de Avellán –control de la elección de los cabildos de indios, impedimentos al libre comercio, abusivos impuestos y repartimientos. Su desencadenante inmediato fue la muerte del cacique de Tequisistlán debido a los azotes impuestos. La rebelión, a partir de Tehuantepec (Guadalcázar, en español), se extiende por toda la provincia de Tehuantepec (Tequistlán, Nejapa, Villa Alta, Ixtepeji, etc.), en el obispado de Oaxaca (Virreinato de Nueva España-México) y va sumando pueblos de diferentes etnias (huaves, zoques, mixes, zapotecas), liderados por diferentes caudillos indígenas (Gerónimo Flores, Fabián Mendoza, María Lucía, Francisca Cecilia, etc.). Los sublevados invaden inicialmente la hacienda del Alcalde Mayor, al que matan y a tres criados; a continuación, deponen a las autoridades indígenas y eligen nuevos cabildos de indios y a Gerónimo Flores como Alcalde Mayor. Durante 14 meses mantienen una especie de autonomía del régimen colonial, si bien sin rebeldía contra el rey. El final de la rebelión se sucede el 23 de mayo de 1661, con la llegada a Tehuantepec del oidor Juan Francisco de Montemayor, quien previamente había publicado una Cédula de abolición de los repartimientos y, meses después a principios de julio, el perdón general. Pero, entre ambas fechas, había protagonizado una cruel represión, con penas de muerte, de destierro, de mutilaciones, etc.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 14 months. Name in sources: Rebelión de Tehuantepec. Location: Provincia de Tehuantepec Country (current): Mexico. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Labour conditions. Leadership: Gerónimo Flores, Fabián Mendoza, Lázaro Lis, Lucía María, Francisca Cecilia. . Relevance: high.

Further reading
BARABAS, A. M. (2000). Utopías Indias. Movimientos sociorreligiosos en México. Quito-Ecuador: Ediciones Abya-Yala, pp. 135 ss. CRUZ, V. de la (1983). "Rebeliones indígenas en el Itsmo de Tehuantepec", Cuadernos Políticos, 38: 55-71. DÍAZ-POLANCO, H. (2017). El gran incendio. La rebelión de Tehuantepec. Orfila.
Cite this entry

(2023) "Tehuantepec rebellion 1660", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).