ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Zamacolada uprising 1804

Synopsis
Revuelta popular enmarcada en el proyecto de Simón Bernardo de Zamacola de creación de un puerto en Abando (Vizcaya), llamado Puerto de la Paz, en homenaje a Godoy. Las diferencias socio-económicas e ideológicas internas se fueron acrecentando tras la derrota en la guerra de la Convención: las Juntas del Señorío de Vizcaya (dominadas por notables rurales), campesinos y pequeñas oligarquías eran favorables al nuevo puerto y al ordenamiento foral; mientras, los poderes políticos y económicos de la villa de Bilbao eran contrarios al nuevo puerto. En ambos grupos había reformistas ilustrados y, en el segundo, incluso revolucionarios. El motín estalló en agosto de 1804 por la aprobación de las Juntas de un servicio armado obligatorio que compensara el apoyo de la Corona al puerto, contraria a la defensa exclusiva del propio espacio declarada en los Fueros. Los juegos de alianzas sobre el puerto se alteraron por la obligatoriedad del servicio militar y llevó a los grupos populares a resistirse a la leva, a los señores rurales de las Juntas y a los grandes comerciantes de Bilbao. La revuelta se inició en Begoña y Abando y se extendió por el Señorío de Vizcaya. Finalmente, las tropas reales entraron en Bilbao en septiembre de 1804 asumiendo el poder político y militar. La sentencia de 1805 incluyó penas de destierro, cárcel y pecuniarias a 384 personas y el pago de los gastos de las tropas de ocupación, que permanecieron en Vizcaya hasta 1807. Se indultó a los condenados en 1807.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 25 days. Name in sources: La Zamakolada. Location: Bilbao Country (current): Spain. Monarchy: Spanish. Main participants: Clergymen, Local elites, Peasants. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Multiple, Political. Leadership: Unknown. Relevance: medium.

Further reading
ARTOLA RENEDO, Andoni; BERMEJO MANGAS, Daniel (2019). “Crisis, facciones cortesanas y revuelta popular en el País Vasco. Los alborotos de Vizcaya en 1804”, Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, 39, 81-108. GUEZALA, Luis de (2003). La Zamakolada: Bizkaia por sus fueros (1804). Bilbao: Juntas Generales de Bizkaia. RIBECHINI, Celina (1997). De la Guerra de la Convención a la Zamacolada: insumisión, matxinada, dispersion. Donostia San Sebastián: Txertoa.
Cite this entry

(2023) "Zamacolada uprising 1804", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).