ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Areco slave uprising 1767

Synopsis
Levantamiento protagonizado por los esclavos de la estancia de Areco (la propiedad de mayor valor confiscada a los jesuitas tras la expulsión de 1767). Importantes cambios afectaron a los esclavos de la estancia luego de expulsión de sus administradores originales, se incrementó la cantidad y el tipo de trabajo exigidos a los esclavos, se sumaron a las tareas ganaderas habituales otra nuevas como el hilado. De este modo, aún con menos esclavos se realizaban más faenas diversificadas. Este aumento de la explotación de los esclavos provocó un tumulto masivo que puso en entredicho la autoridad del Capitán Somalo. Se paralizaron por días las actividades en el establecimiento lo cual obligó a movilizar a vecinos y milicianos de frontera. Los rebeldes proclamaron “que ellos no eran Esclavos del Rey sino de los Padres” (jesuitas). El motín en Areco se originó entonces por la negación a reconocerse como propiedad del nuevo amo. Se amotinaron para evitar el vaciamiento del establecimiento, en defensa de la propiedad de los padres y, con ello, de un sistema de trabajo que regulaba su existencia a partir de criterios no exclusivamente materiales.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 2 weeks. Name in sources: Motín de la estancia de Areco. Location: Areco, campaña de Buenos Aires Country (current): Argentina. Monarchy: Spanish. Main participants: Africans, Enslaved. Number of participants: 50-100. Main reasons & motivations: Labour conditions. Leadership: ninguno. Relevance: low.

Further reading
CILIBERTO, María Valentina (2019). “Los esclavos de los jesuitas frente a la expulsión de los regulares: el motín de la estancia de Areco (campaña de Buenos Aires, 1767)”, in E. Lamborghini, M.L. Ghidoli, J. F. Martinez Peria (comp), Estudios afrolatinoamericanos 4. Buenos Aires: Ediciones del CCC Floreal Gorini, pp. 67-83; TARDIEU, Jean-Pierre (2012). Los esclavos de los Jesuitas del Río de la Plata (Paraguay), 1767. Historia de una dramática regresión. Saarbrücken: Editorial Académica Española. TROISI MELEAN, Jorge (2012). El oro de los jesuitas. La compañía de Jesús y sus esclavos en la argentina colonial. USA: Editorial Académica Española.
Cite this entry

(2023) "Areco slave uprising 1767", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).