ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Basi rebellion 1807

Synopsis
En el marco de las reformas borbónicas aplicadas a Filipinas a partir de los años ochenta, las de carácter económico tuvieron especial importancia. Entre éstas hay que destacar la aplicación de nuevos estancos, tanto del tabaco (1781) como de los licores indígenas (1786), que aportaron enormes beneficios. Sin embargo dieron origen a un importante contrabando cuya represión fue causa en 1788 de una primera rebelión en Ilocos (Luzón) que puso en pie a varios miles de individuos y se saldó con la ejecución de 11 cabecillas. La de 1807 estalló en Piddig y de aquí se fue extendiendo hacia el sur con el objetivo de llegar a Vigan, capital de aquella provincia, donde los sublevados pretendían negociar con la autoridades la supresión del monopolio del basi (vino fabricado a partir de la caña de azúcar), la deficiente calidad del tabaco y su escaso aprovisionamiento, las extorsiones y vejaciones de los oficiales del monopolio y la recluta de quintas para el ejército, que no exceptuaba a casados con hijos. Un primer motín en Julio fue rápidamente sofocado, pero en Septiembre estalló con toda virulencia y se fue radicalizando volviéndose más violento. Un primer enfrentamiento con tropas gubernamentales se saldó con una victoria de los insurrectos, que llegaron a oscilar entre los cuatro y los cinco mil. Finalmente fueron derrotados a final de mes cerca de Vigan produciéndose la desbandada de los rebeldes, cinco o seis de cuyos cabecillas fueron juzgados y ahorcados.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 12 days. Name in sources: Rebelión del Basi. Location: Ilocos (Isla de Luzón) Country (current): Philippines. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Economic, Fiscal. Leadership: Pedro Mateo (el principal), Pedro Ambaristo, Anselmo Barad, Alejandro Ventura, Barrigón, Pedro José y Domingo Aguinaldo.. Relevance: medium.

Further reading
BLANCO ANDRÉS, Roberto (2012). “La revuelta de Ilocos de 1807”, Archivo Agustiniano, 215: 43-72. FRADERA, Josep M. (1999). Filipinas, la colonia más peculiar. La hacienda pública en la definición de la política colonial, 1762-1868. Madrid: CSIC.
Cite this entry

(2023) "Basi rebellion 1807", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).