ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Bilbao salt tax revolt 1631

Synopsis
Reacción violenta de grupos populares en Bilbao (Señorío de Vizcaya), con el apoyo parcial de las oligarquías urbanas y rurales. Tuvo como detonante la subida del precio de la sal por Felipe IV y el conde duque de Olivares para aumentar sus ingresos fiscales, pero hizo estallar un conflicto social interno. Para las autoridades de Vizcaya dicho impuesto atentaba contra la exención fiscal de los vizcaínos derivada de la condición hidalga de sus naturales; además, sustituía al servicio de millones, no aplicado en los territorios vascos. Era considerado, por lo tanto, contrario a sus constituciones territoriales o Fueros. En un contexto de contracción de la actividad pesquera y comercial, y de incremento de los gravámenes fiscales, campesinos, artesanos y pescadores (dependientes de la sal) reaccionaron contra los abusos de las oligarquías y propietarios locales y también contra los recaudadores y representantes reales, quienes también habían aumentado el control regio sobre el intenso contrabando. Esos mismos grupos, así como parte de las elites, protestaron asimismo por los cambios coetáneos institucionales planteados en Vizcaya, que fortalecían a Bilbao frente a otras villas mercantiles. La revuelta terminó con la eliminación del estanco (antes derogado en Castilla), la ejecución de algunos cabecillas de la rebelión y un perdón general, en gran medida alcanzados gracias a la mediación de los vizcaínos residentes en la corte.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1,8 years. Name in sources: Estanco de la sal de Bilbao. Location: Bilbao Country (current): Spain. Monarchy: Spanish. Main participants: Artisans, Clergymen, Peasants. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Economic, Fiscal, Multiple. Leadership: Licenciado Morga y Sarabia, Juan de la Puente y Urtusaustegui, Martín Ochoa de Ojarabide, Juan de Larabaster, capitán, Juan Bizcaigana, Domingo Bizcaigana.. Relevance: medium.

Further reading
BARAHONA, Renato (1988). “A seventeenth century Vizcayan sociopolitical movement: the salt-tax revolt (1631-1634)”, en Actas del Congreso de Historia de Euskal Herria. San Sebastián: Txertoa, vol. III, 317-327. PORRES MARIJUÁN, Rosario (2007). “Discursos forales y fiscalidad real. Las provincias vascas ante el crecimiento de la sal en 1631”, Studia Historica, Historia Moderna, 29: 343-385. ZABALA MONTOYA, Mikel (2007). “La rebelión del Estanco de la Sal (Bizkaia, 1631/1634): una revisión”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CCIV: 45-127.
Cite this entry

(2023) "Bilbao salt tax revolt 1631", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).