ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Comuneros of Merida insurrection 1781

Synopsis
La oleada insurreccional de los Comuneros del Socorro (Nueva Granada) irradió su influencia a la Capitanía General de Venezuela. Las causas principales de la sublevación fueron el rechazo al Estanco del Tabaco y otros impuestos. El inicio de la revuelta se produjo en julio de 1781 cuando los ejércitos rebeldes entraron en Mérida siendo recibidos con simpatía por los vecinos de dicha ciudad. Luego de prender al administrador de la Real Hacienda, ordenaron el cumplimiento de las mismas capitulaciones que el día 7 de junio habían presentado en Zipaquirá al Obispo de Santa Fe. Establecían reivindicaciones económicas, sociales y políticas y aclamaron la constitución de un gobierno rebelde. Mérida se convirtió así en el epicentro de la rebelión más importante acaecida en la región, cuya expresión política y militar se materializó en la conformación de una capitanía y gobierno provincial surgido del “Común” de dicha localidad. Los protagonistas pretendían que muera el mal gobierno y se eliminaran los pechos nuevamente impuestos. No obstante, en ningún momento de su desarrollo, la rebelión alcanzó los niveles de violencia experimentados en el Perú y la Nueva Granada, como tampoco puso en tela de juicio la tradicional lealtad de los súbditos al monarca.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 month. Name in sources: Rebelión de los comuneros de Mérida. Location: Mérida, Capitanía General de Venezuela Country (current): Venezuela. Monarchy: Spanish. Main participants: Local elites, Settlers/Colonists. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Fiscal. Leadership: Francisco Javier de Angulo . Relevance: medium.

Further reading
FELICE CARDOT, Carlos (1961). Rebeliones, motines y movimientos de masas en el siglo XVIII venezolano, 1730-1781. Madrid: Guadarrama. SÁEZ, Cardo Za; ROBERTO, Ebert (2015). “Los Comuneros de Mérida: Las milicias entre la lealtad y la insurgencia (1781-1810)”, Historia Caribe, X (27): 103-140. ZUBIRI MARIN, Teresa (1991). “Los comuneros de Mérida: una reacción contra la política colonial española del siglo XVIII en Venezuela”, Boletín americanista, 41: 11-19.
Cite this entry

(2023) "Comuneros of Merida insurrection 1781", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).