ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Curalaba uprising 1598

Synopsis
El alzamiento o batalla de Curalaba fue considerada un “desastre” por los españoles. Murió el gobernador de Chile y dio inicio al alzamiento indígena más importante del período colonial. En los años siguientes, los reche-mapuches arrasaron todas las ciudades, fuertes y explotaciones laborales hispanas establecidas al sur del río Biobío, renovando la autonomía política y social de los indígenas en toda la región meridional de Chile. El Biobío se definió como una “frontera de guerra” entre los españoles del norte y los reche-mapuches del sur.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 year. Name in sources: Batalla de Curalaba. Location: Curalaba (Araucanía) Country (current): Chile. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Resistance to conquest. Leadership: Toqui (chief) Pelantraru & Anganamun. Relevance: high.

Further reading
BOCCARA, Guillaume (2007), Los vencedores. Historia del pueblo mapuche en la época colonial. San Pedro de Atacama. GOICOVICH, Francis (2006), “Alianzas geoétnicas en la segunda rebelión general: génesis y dinámica de los vutanmapus en el alzamiento de 1598”, Historia (Santiago), 39. JARA, Alvaro (1984), Guerra y sociedad en Chile. Santiago: Universitaria.
Cite this entry

(2023) "Curalaba uprising 1598", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).