ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Esquilache riots, Guipuzcoa 1766

Synopsis
Revuelta popular enmarcada en el Motín de Esquilache, que tuvo como detonante las medidas liberalizadoras de Carlos III que prohibieron la tasa del grano (11-07-1765). La especulación y exportación en un espacio deficitario en cereales como el vasco provocó inflación y motines de subsistencia, aunque el descontento contaba con una multiplicidad causal. La matxinada estuvo protagonizada por consumidores rurales y urbanos (campesinos, pescadores, artesanos, gentes sin oficio) contrarios a las políticas especuladoras de cereal (maíz y trigo) promovidas por los caballeros rentistas y patronos locales (receptores de grano) y por las oligarquías de las villas, que controlaban las instituciones territoriales y el comercio. Las iras se dirigieron contra esos grupos dominantes y sus símbolos de poder. Afectó en mayor medida a la zona noroccidental de Guipúzcoa, y a espacios reducidos de Vizcaya y Álava. Las demandas populares proclamaban una economía moral vinculada al bien común, contraria a la libertad de comercio y defensora de la tasación de los precios, del abastecimiento local, de los aprovechamientos comunales y de la participación política popular en los concejos. Finalmente, se eliminó la tasa del cereal y retornaron los modelos oligarquizados concejiles alterados en los motines pero se estableció un diputado del común de elección popular. La represión fue dirigida por la oligarquía rural y la burguesía comercial, y estuvo apoyada por el ejército real y las milicias urbanas.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 month. Name in sources: Matxinada del grano de 1766. Location: Azpeitia and other areas in Guipúzcoa, Vizcaya, and Álava Country (current): Spain. Monarchy: Spanish. Main participants: Artisans, Local elites, Peasants. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Economic, Food, Political. Leadership: Francisco de Oronoz, Antonio de Arroa, Ignacio Lakano Begibeltz de Itziar, Manuel Txakartegi de Zumaya, Francisco Madariaga, Antonio Zubillaga.. Relevance: high.

Further reading
CORONA BARATECH, Carlos E. (1985). Los motines de 1766 en las provincias vascas. La machinada. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. IÑURRATEGUI RODRÍGUEZ, José María (1996). Monstruo indómito: rusticidad y fiereza de costumbres: foralidad y conflicto social al final del antiguo régimen en Guipúzcoa. Bilbao: Universidad del País Vasco. PORRES MARIJUÁN, Rosario (2004). “El poder de los conflictos sociales”, Historia del País Vasco. Edad Moderna (siglos XVI-XVIII). Donostia-San Sebastián: Hiria, 237-289.
Cite this entry

(2023) "Esquilache riots, Guipuzcoa 1766", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).