ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Galicia uprising 1846

Synopsis
El día 2 de abril de 1846 se pronunciaba en Lugo el 2º Batallón del Regimiento de Zamora, con el apoyo del nutrido grupo progresista existente en la ciudad, asumiendo el mando el comandante de Estado Mayor, Miguel Solís. A partir del día 4 de abril, se van incorporando otras ciudades (Santiago, Pontevedra, Vigo, Tui) y localidades (Baiona, Cangas, Moaña, etc.). El 15 de abril se reúnen en Santiago de Compostela los dos cuerpos del ejército sublevado, el del Norte mandado por M. Solís y el del Sur, por Rubín de Celis. En las diferentes ciudades y villas sublevadas se crean Juntas locales de gobierno; a su frente, la Junta Superior de Gobierno de Galicia, responsable de la dirección del movimiento y del gobierno. El levantamiento es protagonizado inicialmente por militares, pero inmediatamente se suman los civiles (milicianos, hombres de negocios, burguesía urbana, profesionales liberales, universitarios), en su mayor parte miembros del partido progresista y, también, del partido provincialista, partidario de una mayor autonomía económica y política de Galicia. Como objetivos se plantean la supresión de la reforma tributaria recientemente aprobada y un cambio de régimen con gobierno de los progresistas. El levantamiento fracasó con la derrota militar del ejército de Solís, ante el del general Concha, en Santiago de Compostela el 23 de abril de 1846, la disolución del ejército de Rubín de Celis y el exilio de muchos miembros de las juntas locales en Portugal el 26 de abril.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 21 days. Name in sources: Levantamiento gallego. Location: Galicia (Lugo, Santiago, Pontevedra, Vigo, Tui, etc.) Country (current): Spain. Monarchy: Spanish. Main participants: Local elites, Others, Soldiers. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Fiscal, Military issues, Political. Leadership: Miguel Solís, Rubín de Celis, Pío Rodríguez Terrazo, Antolín Faraldo. Relevance: low.

Further reading
BARREIRO FERNÁNDEZ, X. R. (1977). El Levantamiento de 1846 y el nacimiento del galleguismo. Santiago de Compostela: Pico Sacro. BARREIRO FERNÁNDEZ, X. R. (2016). Los Perdedores. La represión política en Galicia en el siglo XIX. Ourense: Deputación de Ourense. FERNÁNDEZ CORTIZO, C. (2013). “Las ocurrencias revolucionarias de 1846 en Galicia: exilio a Portugal y relaciones hispano-lusas”, População e Sociedade, 21: 11-27.
Cite this entry

(2023) "Galicia uprising 1846", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).