ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Gual and España conspiracy 1797

Synopsis
En la ciudad de La Guaira desde 1794 venían reuniéndose un grupo de conspiradores influidos por las ideas revolucionarias francesas liderados por Manuel Gual, capitán de infantería retirado, y José Maria España, teniente de justicia. Estos entraron en contacto con los líderes de un fracasado golpe republicano que habían pretendido llevar a cabo en Madrid en 1796, y enviados presos a La Guaira, de los cuales el más destacado, y pronto convertido en el ideólogo del grupo, era Juan Bautista Picornell, lector de Rousseau y los enciclopedistas. La cobertura que les daba el cargo judicial de José Maria España, facilitó sus actividades conspiradoras. Fueron reuniendo un grupo de colaboradores entre los sectores más bajos de la milicia (sargentos, cabos y soldados), pardos y blancos de sectores medios bajos (artesanos, comerciantes, abogados y pequeños propietarios), e incluso algún eclesiástico, como el propio párroco de La Guaira. En su ideario se hacía un llamamiento a la igualdad y la libertad, a la armonía entre clases, a la abolición del tributo indígena y de la esclavitud y al establecimiento del libre comercio. Su objetivo era el establecimiento de una república independiente en Venezuela. Fijaron el 16 de Julio de 1797 como fecha de su levantamiento, pero fueron delatados el día 13. Gual, España y Picornell escaparon a la colonia inglesa de Trinidad. España regresó clandestinamente a Venezuela, pero fue descubierto, juzgado y ejecutado en 1799. Gual moriría en el exilio en 1800.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 7 months. Name in sources: Conspiración de Gual y España. Location: La Guaira Country (current): Venezuela. Monarchy: Spanish. Main participants: Local elites, Others, Soldiers. Number of participants: 50-100. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Political. Leadership: Manuel Gual, José María España y Juan Bautista Picornell. Relevance: low.

Further reading
AGUIAR FAGÚNDEZ, Mike (2001). “La conspiración de Manuel Gual, José María España y Simón Rodríguez”, in T. Pinto González, M. Aguiar Fagúndez (coords), Rebeliones, alzamientos y movimientos preindependentistas en Venezuela. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 101-114. DUGARTE RANGEL, Ramón Alonso (2012). “La Tradición Republicana y los inicios de la independencia política en Venezuela: El estudio de caso de la Conspiración de La Guaira (1797)”. Procesos Históricos, 21: 180-193. MICHELENA MOLINA, Carmen (2010). Luces revolucionarias: de la rebelión de Madrid (1795) a la rebelión de La Guaira (1797). Caracas: Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.
Cite this entry

(2023) "Gual and España conspiracy 1797", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).