ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Lacandon rebellion 1553-1556

Synopsis
La principal causa de la rebelión reside en el intento de conquista de la región del Lacandón, llevada a cabo desde la gobernación de Guatemala. Ésta acción generó un giro en la política de evangelización pacífica, promovida por Fray Bartolomé de las Casas y los dominicos. Como respuesta, las parcialidades lacandonas entraron en hostilidades contra las poblaciones indias sometidas a los dominicos, entre las que de inmediato lograron muchos aliados. La rebelión se extendió a las provincias de Chiapas, Guatemala y Yucatán, avanzando sobre los poblados españoles. En los últimos momentos, la rebelión se retrotajo, tanto geográficamente como militarmente, por lo que la lucha abierta se transformó en negociación con los conquistadores. Este proceso terminó con la entrada del ejército español, dando lugar a una guerra de conquista en el territorio lacandón.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 3 years. Name in sources: Rebelión de los Lacandones. Location: Selva Lacandona, Chiapas, Yucatán, El Petén Country (current): Mexico. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: unknown. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Religion. Leadership: Unknown. Relevance: low.

Further reading
BARABAS, Alicia (2000). Utopías indias movimientos sociorreligiosos en México. Ciudad de México: Ed. Abya-Yala. VOS, Jan de (1988). La paz de Dios y del rey: la conquista de la selva lacandona, 1525-1821. Ciudad de México: SECC, Fondo de Cultura Económica.
Cite this entry

(2023) "Lacandon rebellion 1553-1556", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).