ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Mandu Ladino rebellion 1712-1719

Synopsis
La revuelta atacó el avance de la explotación ganadera y tuvo como objetivo a los terratenientes portugueses, símbolo del maltrato y la crueldad contra los pueblos originarios. Aunque se inició en 1712, las raíces del descontento indígena se remontan muchos años atrás, con el recuerdo cercano de las masacres producidas por el desarrollo de la ganadería, la ocupación de la tierra por parte de los colonos portugueses y la evangelización forzosa. Se extendió por las capitanías de Maranhão, Piauí, llegando a la de Ceará. Fue liderada por Mandu Ladino, indio Arani cristianizado y esclavo ganadero, quien comandó a las comunidades de la zona en contra el avance de la ganadería contra las tierras indígenas, la esclavitud y la dominación por parte de los hacendados. Mandu Ladino buscaba unir a la gran nación indígena para realizar una guerra contra el blanco invasor y vivir libremente en sus propias tierras. En 1716, los agricultores portugueses lograron reagruparse para realizar una contraofensiva, con la ayuda de las poblaciones de los pueblos jesuitas. Ese mismo año, la muerte de Mandu Ladino desestructuró el movimiento. Entre 1717 y 1719, las diferentes campañas militares a cargo de Bernardo Carvalho de Aguiar terminaron de ahogar el movimiento. Luego de la revuelta, los 150 pueblos originarios de la región fueron diezmados.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 6,5 years. Name in sources: Revolta de Mandu Ladino. Location: Piauí Country (current): Brazil. Monarchy: Portuguese. Main participants: Indigenous, Women. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Freedom, Labour conditions. Leadership: Mandu Ladino. Relevance: medium.

Further reading
CASTELO BRANCO, Anfrísio Neto Lobão (2008). Mandu Ladino. Teresina: Halley. CHAMBOULEYRON, Rafael; MELO, Vanice Siqueira de (2013). “Governadores e índios, guerras e terras entre o Maranhão e o Piauí (primeira metade do século XVIII)”, Revista de História (São Paulo), 168: 167-200. MOTT, Luiz (1979). “Os índios e a pecuária nas fazendas de gado do Piauí colonial”. Revista de Antropologia (USP), 22: 61-78.
Cite this entry

(2023) "Mandu Ladino rebellion 1712-1719", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).