ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Mapuche rebellion 1655-1662

Synopsis
En 1655 como reacción a las tropelías del gobernador de Chile, D. Antonio de Acuña y su familia, que se enriquecían con la captura de esclavos sin respetar las paces acordadas, se organizó una rebelión masiva de los mapuches (aproximadamente 20.000), no sólo los que mantenían viva la confrontación en la frontera, sino también de los que estaban sometidos a los españoles al norte del río Bío-Bío. La derrota del ejército español fue tan rotunda que la frontera retrocedió hasta el Río Maule, siendo amenazadas las ciudades de Concepción e incluso Santiago, y la indignación tan grande, que el cabildo de Santiago, rebelándose, depuso al gobernador. La llegada de un nuevo mandatario, D. Pedro Porter, permitió recuperar terreno perdido, pero un nuevo caudillo, el mestizo Alejo, reactivó el conflicto mediante una eficaz acción de guerrillas y alianzas con otros pueblos indígenas. Sin embargo una epidemia de viruela y el asesinato de Alejo en el invierno de 1660, pareció calmar la situación, que volvió a encresparse al año siguiente con la aparición de un nuevo líder carismático, Misqui, pero tras su derrota en Curanilahue, que le llevó al patíbulo, las tribus comenzaron a pedir la paz a principios de 1662 y se abrió un periodo de relativa calma durante varias décadas. Las consecuencias de la rebelión para los españoles fueron desastrosas, tanto en número de fallecidos como de cautivos, que se contaron por miles, en armamento y bienes perdidos, además de nueve presidios fronterizos destruidos.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 7 years. Name in sources: Rebelión Mapuche. Location: Centre-South of Chile Country (current): Chile. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous, Workers. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Labour conditions, Resistance to conquest. Leadership: Chikawala, Lebupillan, Alejo (Ñamku), Misqui. Relevance: high.

Further reading
OBREGÓN ITURRA, Jimena (1991), “Les araucans du Chili au milieu du XVII siècle selon un manuscrit anonyme”, Journal de la Societé des Americanistes, 77: 157-172. ROSALES, Diego (2017). Manifiesto apologético de los daños de la esclavitud del Reino de Chile (1670), ed. Andrés I. Prieto. Santiago: Catalonia. VELLOSO, Gustavo (2022). Os nós da flecha: crise e sublevação na fronteira meridional do Império espanhol (Chile, 1655-1662). São Paulo: Universidade de São Paulo (PhD Dissertation).
Cite this entry

(2023) "Mapuche rebellion 1655-1662", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).