ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Maracaibo insurrection 1799

Synopsis
Fue otro intento de rebelión inspirado en la Revolución Francesa y organizado por negros, mulatos y pardos en la localidad de Maracaibo. Liderada por Francisco Xavier Pirela, sastre y subteniente de las milicias pardas, contó con la colaboración de dos corsarios franceses, también mulatos, los hermanos Juan y Andrés Bossé, que procedentes de Santo Domingo, se vieron obligados a entrar en aquel puerto con sus barcos, el Bruto y la Patrulla y una presa acabada de capturar, el barco inglés Arlequín el 6 de Mayo. Pirala aseguraba contar con 200 hombres de la milicia parda, y los Bossé se sumaron a la conspiración (la defensa de otros implicados los acusó de ser ellos sus promotores) con las tripulaciones de sus barcos, también de color. La rebelión tenía como objetivo matar a todos los blancos y establecer “el sistema de libertad e igualdad”, aboliendo la esclavitud y creando una república. La rebelión estaba fijada para la noche del 19 de Mayo, pero un cabo de las milicias, al que Pirela quiso comprometer con la conjura, y luego el propio Pirela, arrepentido, delataron a los implicados y el golpe fue abortado por el gobernador. Fueron juzgados en torno a 70 comprometidos en el movimiento que fueron condenados a diversas penas de prisión. Pirela cumplió 10 años en el Castillo de El Morro (La Habana). Al salir de prisión obtuvo permiso para trasladarse a España donde reclamó en varias ocasiones, sin éxito, una recompensa por sus servicios al delatar la conspiración.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 day. Name in sources: Sublevación o Rebelión de Maracaibo. Location: Maracaibo Country (current): Venezuela. Monarchy: Spanish. Main participants: Others, Soldiers. Number of participants: 100-250. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Political. Leadership: Francisco Xavier Pirala, Juan y Andrés Bossé, José Romano, el esclavo José Francisco Suárez y otros. Relevance: low.

Further reading
BRICE, Ángel Francisco (1960). La Sublevación de Maracaibo en 1799, manifestación de su lucha por la Independencia. Caracas: Italgráfica. GUZMÁN SILVA, José (2001). “La sublevación en Maracaibo en 1799”, in T. Pinto González, M. Aguiar Fagúndez (coords), Rebeliones, alzamientos y movimientos preindependentistas en Venezuela. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 116-128. SORIANO, Cristina (2018). Tides of Revolution. Information, Insurgencies and the Crisis of Colonial Rule in Venezuela. Albuquerque: University of New Mexico Press.
Cite this entry

(2023) "Maracaibo insurrection 1799", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).