ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Negro Miguel rebellion 1552

Synopsis
El Negro Miguel era un esclavo, no bozal sino ladino, que, posiblemente procedente de Puerto Rico, fue llevado a trabajar en las minas de oro de Buría, en la región de Barquisimeto (Venezuela). Se rebeló en Diciembre de 1552 contra su amo por los malos tratos, atacando las minas, matando a algunos españoles y huyendo después hacia las sierras del interior, acompañado de 20 esclavos negros e indios. Allí fundó un poblado desde el que ejerció el liderazgo entre los negros cimarrones y los indígenas de la zona, los jiraharas, llegando a reunir un grupo de 180 personas. Según las fuentes españolas, se proclamó rey y organizó una corte, con su reina, su hijo como príncipe heredero y una rudimentaria administración, civil y religiosa, en la que no faltaba un obispo. Atacó la población española más cercana a la zona minera de Buría, Nueva Segovia, en Marzo de 1553, pero fue rechazado y, más tarde, perseguido por una fuerza bien armada, que atacó su poblado, muriendo en la lucha. De los supervivientes, los más destacados fueron ajusticiados, y los restantes volvieron a ser esclavizados. Sin embargo su sublevación estimuló la resistencia de los jiraharas, que continuó durante décadas, de modo que las minas de Buría debieron ser abandonadas, después de varios intentos infructuosos de repoblación por los españoles, y Nueva Segovia trasladada a un lugar más seguro en 1556, en el que hoy permanece; es la actual Barquisimeto.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 2 years. Name in sources: Insurrección del Negro Miguel. Location: Buría (Barquisimeto) Country (current): Venezuela. Monarchy: Spanish. Main participants: Enslaved, Indigenous, Maroons. Number of participants: 100-250. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Freedom, Maroon resistance. Leadership: Negro Miguel. Relevance: medium.

Further reading
BRITO FIGUEROA, Federico (1990). “Venezuela colonial: las rebeliones de esclavos y la Revolución Francesa”. Caravelle. Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, 54: 263-289. HERRERA DE SALAS, Jesús M. (2003). El Negro Miguel y la Primera Revolución Venezolana. Caracas: Vadill Hermanos Eds. ROJAS, Reinaldo (2004). La rebelión del Negro Miguel y otros temas de Africanía. Barquisimeto: Zona Educativa del Estado de Lara. Fundación Buría.
Cite this entry

(2023) "Negro Miguel rebellion 1552", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).