ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Quetzaltenango uprising 1569

Synopsis
En Quezaltenango, en 1569 se da una alteración del orden con características de motín que revela la resistencia de los Quichés ante la presencia y dominación españolas. La discordia comenzó cuando el obispo de Guatemala decidió reemplazar al franciscano fray Lucas, encargado de la doctrina indígena, con el clérigo Hernán Sánchez de Escobar. Fray Lucas, ofendido, solicitó la ayuda de los indios para impedir la entrada del clérigo en la iglesia. Esto desató un enfrentamiento en el que los indios, liderados por alcaldes y principales, expulsaron violentamente al clérigo. La tensión se extendió a los españoles presentes, quienes temieron represalias. Ante las amenazas, los españoles buscaron refugio, y las autoridades enviaron un juez comisionado para arrestar a los culpables. Sin embargo, los indios se negaron a cooperar, sumergiéndose en un proceso de rebeldía. Aunque se sofocó la revuelta con disparos de arcabuz y se arrestó a los responsables, el motín de Quezaltenango ilustra la reacción violenta de los indígenas contra los españoles. Un motivo trivial desencadenó una serie de eventos que se convirtieron en un levantamiento contra la dominación colonial, representada no solo por el clérigo, sino por toda la estructura de poder. Este episodio sugiere que la resistencia indígena persistió a lo largo del periodo colonial, desafiando activamente la dominación española.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 1 month. Name in sources: Motín de Quetzaltenango. Location: Quezaltenango Country (current): Guatemala. Monarchy: Spanish. Main participants: Clergymen, Indigenous. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Anti-colonial, Religion. Leadership: Fray Lucas and the indigenous leaders Cristóbal Chahal, Juan Bautista Chachapa and others.. Relevance: low.

Further reading
FLORES HERNÁNDEZ, Arcángello Rafael (2010). La protectoría de indios durante el siglo XVI. Ciudad de México: Plaza y Valdez Editores. ZAMORA ACOSTA, Elías (1986). “Resistencia maya a la colonización: levantamientos indígenas en Guatemala durante el siglo XVI”, in M. R. Dorado, A. Ciudad Ruiz (coord.), Los mayas de los tiempos tardíos. Toledo: Sociedad Española de Estudios Mayas e Instituto de Cooperación Iberoamericana, 197-214.
Cite this entry

(2023) "Quetzaltenango uprising 1569", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).