ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

San Felipe uprising 1741

Synopsis
En la ciudad de San Felipe venía existiendo una situación de disgusto contra la actuación de la Compañía Guipuzcoana por su persecución del contrabando y sus desmesurados privilegios comerciales y fiscales. En este contexto, el nombramiento por el gobernador, D. Gabriel de Zuloaga, de un hombre de la Compañía, D. Ignacio Basazábal, como Teniente y Justicia Mayor de la ciudad, provocó un levantamiento de los vecinos -tanto de la elite política y económica, integrada por los blancos criollos, como de los pardos-, que con la connivencia del cabildo en Enero de 1741 se hicieron con el control de la ciudad negándose a obedecer las órdenes del gobernador. Este en un primer momento dispuso el desplazamiento de fuerzas militares para someter el motín, ante lo cual los sublevados se aprestaron a la defensa, acondicionando los fosos y cañones que se habían empleado en la rebelión de Andresote, contando con el apoyo de ingleses y holandeses. Esto hizo reflexionar al gobernador, quien optó por la vía conciliadora, en vista de los antecedentes de rebeldía de la zona. Mandó retirar las tropas y empleó la mediación de D. Bernardo Dacosta Romero, canónigo de la catedral de Caracas, que se encontraba en la ciudad, y del teniente de gobernador, D. Domingo López de Urrelo, firmándose la capitulación en el mes de Abril. A los principales dirigentes del movimiento se les condenó a penas leves, pero San Felipe perdió su rango de ciudad.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 3 months. Name in sources: Motín de San Felipe. Location: San Felipe (Yaracuy) Country (current): Venezuela. Monarchy: Spanish. Main participants: Local elites, Others. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Economic, Fiscal. Leadership: Bernardo de Matos y otros miembros del cabildo. Relevance: low.

Further reading
MAGALLANES, Manuel Vicente (1982). Luchas e insurrecciones en la Venezuela colonial. Caracas: Academia Nacional de la Historia. MARÍN GONZÁLEZ, Yumila (2001). “La Rebelión de San Felipe. 1740-1741”, in T. Pinto González, M. Aguiar Fagúndez (coords), Rebeliones, alzamientos y movimientos preindependentistas en Venezuela. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 27-35. TRUJILLO, León (1955). Motín y sublevación en San Felipe. Caracas: Jaime Villegas Editor.
Cite this entry

(2023) "San Felipe uprising 1741", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).