ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Tzeltal rebellion in Chiapas 1712

Synopsis
La Rebelión Tzeltal fue una revuelta de los indios tzeltales, tzotziles, y choles de las tierras altas de Chiapas que estalló a principios de agosto de 1712 en la provincia de Los Zendales, Audiencia de Guatemala. Las opiniones varían en cuanto a las causas, pero la mayoría coinciden en señalar que el período posterior a 1700 estuvo marcado por crisis económicas, epidemias y plagas de langosta. Además, el obispo Álvarez de Toledo quiso financiar un programa de construcción monumental en San Cristóbal con una serie de visitas a los pueblos en donde cobró a los indios diezmos por sus cofradías. Las primeras expresiones de inconformidad se manifestaron en forma de devociones religiosas. Los indios empezaron a rendir culto a imágenes que se decía habían aparecido milagrosamente. La primera aparición se dio en 1708 en Zinacantán, donde un ermitaño mesiánico perturbó la paz hasta que fue capturado. En junio de 1712, la Virgen María se le apareció a una joven en Cancuc y, en poco tiempo, la aldea desafió los intentos de destruir el culto y convocó a otras 20 para iniciar un levantamiento y expulsar a los españoles. Después de varias batallas, Cancuc fue tomado y las operaciones militares pacificaron las otras aldeas 20 o 30 aldeas. Durante su breve independencia, los líderes de Cancuc intentaron establecer la legitimidad, formar un gobierno y ordenar un nuevo clero nativo. La derrota de la revuelta fue tan profunda que dejó a la provincia devastada y en la pobreza más profunda.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 7 months. Name in sources: Rebelión de los Zendales. Location: Chiapas Country (current): Mexico. Monarchy: Spanish. Main participants: Indigenous. Number of participants: >500. Main reasons & motivations: Fiscal, Multiple, Religion. Leadership: María de la Candelaria, Sebastián Gómez de la Gloria. Relevance: high.

Further reading
CERUTTI, Ángel; DOMÍNGUEZ, Bertha (1988). “Milenarismo y mesianismo en la rebelión tzeltal de 1712, Cancuc, Chiapas”, Estudios, 14: 107-113. GOSNER, Kevin (1996). “Historical Perspectives on Maya Resistance. The Tzeltal Revolt of 1712”, in K. Gosner, A. Ouweneel (eds), Indigenous Revolts in Chiapas and the Andean Highlands. Amsterdam: CEDLA, pp. 27-42. KLEIN, Herber S. (1966). “Peasant Communities in Revolt: The Tzeltal Republic of 1712”, Pacific Historical Review, 35 (3): 247-263.
Cite this entry

(2023) "Tzeltal rebellion in Chiapas 1712", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).