ENCYCLOPAEDIA of Rebellions

Type a location (e.g. Barcelona), or a year (e.g. 1638) or a category of event (e.g. uprising) to filter the corresponding results.

Vegueros rebellion 1717-1723

Synopsis
En 1717 un bando del gobernador establecía el Estanco, por el que todos los cosecheros y comerciantes estaban obligados a vender su producción a la corona a un precio previamente fijado. El 21 de agosto de ese año se concentraron en Jesús del Monte, próximo a La Habana, varios cientos de vegueros que planeaban entrar al día siguiente en la capital de la isla. Éstos exigían la expulsión del gobernador y de los responsables del Estanco pero, para acallar los ánimos se aceptaron sus solicitudes. Pero el nuevo gobernador tenía órdenes precisas para restaurar el Estanco y esa decisión desencadenó un nuevo motín entre el 14 y el 27 de julio de 1720. La sublevación se pudo controlar por la mediación de José de Bayona y Chacón un influyente terrateniente. Se garantizó nuevamente que las demandas serían atendidas. Nada de eso se llevó a cabo y los vegueros debieron vender a un precio cada vez más bajo sus producciones. El creciente malestar llevó a 300 de ellos en febrero de 1723 a arrancar las siembras en áreas próximas a La Habana. El gobernador los amenazó con la pena capital, pero la negociación fracasó de todos modos. En el Rancho de los Boyeros se enfrentaron los cultivadores con el ejército. Once de ellos fueron fusilados y sus cuerpos colgados en los árboles de los caminos. Los muertos en el motín a consecuencia de las heridas fueran ocho y se computó en más de cincuenta el número de desaparecidos.
Additional info

Starting date: . Ending: . Duration: 6 years . Name in sources: Rebelión de los Vegueros. Location: La Habana Country (current): Cuba. Monarchy: Spanish. Main participants: Local elites. Number of participants: 50-100. Main reasons & motivations: Economic, Fiscal. Leadership: José de Bayona y Chacón. Relevance: medium.

Further reading
BOSCH, J. (1985). De Cristóbal Colón a Fidel Castro. El Caribe, frontera imperial. Madrid: Sarpe, Vol I. ENTRANGO, E. (1938). “Monopolio del tabaco. Sublevación de los Vegueros”, in Curso a la introducción de la historia de Cuba. La Habana. RIO MIRANDA, J. (2017). “La revuelta de los Vegueros en La Habana y alrededores”, Americania. Revista de estudios Latinoamericanos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, 5: 297-327.
Cite this entry

(2023) "Vegueros rebellion 1717-1723", in J. V. Serrão and M. S. Cunha (coord), Rebellions in the Early Modern Iberian World. (accessed on ).